lunes, 10 de noviembre de 2014

CUARTA POSICIÓN FEMENINA Y 50 DE LA GENERAL DE ESTHER SANCHEZ EN EL DESAFIO LURBEL PUIG CAMPANA AITANA

Este desafío estuvo dividido en dos modalidades de 40 y 85 km de distancia y nuestra campeona en montaña, Esther Sanchez propio de ella participo en la prueba de mayor distancia.
Un Ultra Trail que se desarrolló el sábado 8 de Noviembre a las 7.00h en Finestrat (Alicante) con una distancia de 85 km y 5.500 metros de desnivel positivo, donde se recorrió la Serra Cortina, el Puig Campana, Ponoig, Serra Aitana, Sella y Serra Orxeta, teniendo los participantes un máximo de 24 h para finalizar el trayecto marcado.
 Según nos ha informado nuestra compañera fue una carrera muy técnica y la lluvia la dificulto aún más.
Esther tuvo que competir con corredoras con bastante potencial y lo hizo bastante bien.En el km 40 se colocó tercera hasta a falta de 6 km. Destacar también que iniciaron la carrera unos 350 participantes y debido a la dificultad del recorrido acompañado por la lluvia hubo muchas caídas y posteriores retiradas terminando unos 249 participantes.
Esther fué una de las finisher con un tiempo de 13 h 24'20''. posición 50 en la general y 4 en categoría femenina.
Como la propia prueba indica es un desafío y terminarla es un logro.

¡¡ENHORABUENA!!



YETI TRAIL CHALLENGE 2014

Este fin de semana tuvo lugar la YETI TRAIL CHALLENGE, dura competicion que comprende de dos partes diferenciadas pero con el denominador comun de transcurrir en la montaña. En el bello paraje del parque natural de sierra Espuña.

Dispuestos a darlo todo y ya en el estupendo ambiente que se vive en las carreras por montaña.  Empezamos con un autoselfie del mismo Selfie, con el gran Juanfra. Despues de la recogida de dorsales y la, eso si, escasa bolsa del corredor. Con todo preparado pasamos el control preceptivo de material. Se exigia el chuvasquero y a bien que iba a ser necesario.
Comenzamos la caza del yeti con bastantes reservas pues este año nos aventurabamos en la Challenge que esta compuesto por la maraton de 44kms y una ruta en BTT de 35-37 kms.
El dia se presentaba ideal, parcialmente nuboso nos iba a dejar correr. Tras un rodeo comenzabamos el ascenso casi constante hacia las cunas a  1406m. El recorrido es sinuoso, casi todo senda estrecha rodeado de bosque. Se atraviesa un arroyo canalizado y se llega al primer punto de avituallamiento con una transformacion  metereologica propia de la alta montaña.



Un tiempo muy agradable poco a poco pasa a lloviznar levemente y las nubes se tornaban cada vez mas densas. Atravesamos zonas de bosque increíbles con formaciones rocosas engalanadas de enredaderas propias del Jardin del Eden. Realmente sobrecoge la vision de la naturaleza en este tramo. El tiempo cada vez mas frio nos avisaba de lo que nos encontrariamos tras la bajada divertidisima de la Carrasca. Con partes tecnicas muy resbalacidas en las que un buen salto hacia que el descenso, aunque pueda paracer contradictorio, fuese mucho mas seguro.  Ibamos en direccion a la tremenda subida el morron en el que alcanzariamos la mayor altitud del recorrido, unos 1444 metros. Para ello atravesamos los pozos de la nieve, antiguas fabricas de hielo artesanales que abastecian a Cartagena. Esta parte transcurre por una pista forestal sencilla y muy corrible. Por fin alcanzamos tras el collado Mangueta con un ascenso duro por una trialera muy empinada la famosa bajada de la canaleta que gracias a la lluvia y el relente caidos estaba embarrada y resbaladiza... Si te gusta bajar, aqui disfrutas como no hay nombre para describir. El barro y el agua hacia que se te olvidase todo, solo piensas en correr.
Por fin el avituallamiento que marca la subida al Morron. Nos anuncian que el tiempo en este punto esta muy complicado. - "os dirigís a lo negro"- nos dicen en el avituallamiento.

 Una subida terrible en seco, se hace especialmente complicada, nada mas iniciar el ascenso. Una tenue llovizna nos anuncia que no iba a ser fácil el ascenso. Patinazo tras patinazo nos vamos poco a poco abriendo paso hacia la cima. Manos a las rodillas y marcando el paso sin parar hacia la cumbre. La lluvia y el viento nos acompañan en casi todo el ascenso, las gotas caen por la visera de mi gorro. El publico desciende animando sin parar. Una terrible subida que gracias a todos estos elementos pasa sin apenas darnos cuenta. Cuando casi llegamos a la senda que nos lleva a la subida del caracol el sol comienza a abrirse paso.

Todo en menos de una hora. Todo lo que te puede pasar en la montaña en menos de 60 minutos, impresionante. Con los pelos de punta avanzamos por una pista muy mojada y con un barranco nada desdeñable a nuestra derecha por fin subimos caracol. En esta zona los senderistas hacen algo complicada la carrera, aunque como prima en montaña se van apartando poco a poco para, educadamente, cedernos el protagonismo. Por fin el descenso hacia el collado Blanco donde nos esperaba la piel del Yeti. que tras la incesante lluvia estaba secandose en el punto de avituallamiento.
Este descenso es complicadisimo y aqui los saltos nos libran de mas de un patinazo.

Tras beber y comer nos adentramos en el barranco de las brujas dejando atras las vistas de las paredes de Leiva. 
Aqui si vas fuerte se disfruta de la carrera. Poco a poco vas acelerando y apretando el ritmo pues sabes que tras el paso por el barranco te espera al fin la ansiada meta.

El tiempo 6h 17minutos. solo 10´ mas que el año pasado. Buen sintoma para afrontar la segunda parte de la competicion.
Puesto 57  OSCAR JIMENEZ GONZALEZ ABM 6:17:59  ritmo medio 8:35
La BTT nos esperaba con algo de miedo sobre como iban a responder las piernas, muy cargadas de la carrera. 
El recorrido comienza con un descenso muy pronunciado por asfalto. Aquí los ciclista se dejan llevar y se pueden ver verdaderos piques.
Hasta que se acaba el asfalto  y el embudo anuncia la primera subida. Asi seria hasta el km 16. Un sube y baja constante, algo rompe-piernas y que se aguanta como mejor se puede. No obstante no se deja de ascender  hasta el collado blanco. Con vistas del Barranco de la Hoz que discurren por pista y algo de asfalto. dejando muy cerca la espectacular visión de los radares de la zona militar.
Tras el punto de avituallamiento y una tremenda subida por hormigon iniciamos el descenso que no llevara tras una bajada de unos cinco kms hasta la zona mas técnica del recorrido. Cerca del collado del Paleto. Aquí una avería en el desviador trasero me impidió poder adentrarme y me obligaba  a retirarme cuando apenas me quedaba lo mas divertido y menos duro.El cable se partia dejandome sin posibilidades de reparacion.
 No pude ver el descenso por el río Espuña y posterior subida a Cuevas Blancas. El año que viene volveremos a intentar cazar al yeti.

Aun así la posición en la challenge nos deja animado para el reto del 2015.

15 22 OSCAR JIMENEZ GONZALEZ 15 ABSOLUTO MASC. 76




domingo, 9 de noviembre de 2014

MATEO PESQUER SEGUNDO EN LA 5ª SUBIDA RACÓ DE LA MORERA ELCHE

Cambio de planes de Mateo Pesquer a última hora, que se esperaba que participase en la media de Petrer ha decidido ir a Elche a correr esta interesante carrera por montaña. La V subida al Racó de la Morera celebrada el 9 de noviembre. 

Cabe destacar que esta carrera tiene el fin de recaudar fondos para la Asociación Valenciana de Displasias Óseas. El número de participantes ha sido de unos mil. 



La distancia de la carrera es de 16 km con fuertes desniveles. Mateo, quien ha quedado segundo después del argentino Fabian Campanini, ha hecho un tiempo de 56'12" con un ritmo de 3:31 min/km.


¡ENHORABUENA CAMPEÓN!

MEDIA MARATÓN VILLLA DE PETRER

Este Domingo, 9 de noviembre ha tenido la otra media que interesaba al Club, la de Petrer.

En ella ha participado Benjamín Ruíz quien ha hecho un tiempo de 1 hora 27 minutos a un ritmo de 4:09 min/km. Sin duda le ha salido un carrerón.

Nuestro amigo Benjamín bien rodeado

El recorrido ha constado de tres vueltas de siete kilómetros cada una. Según nuestro compañero el tiempo a acompañado y la organización ha sido muy buena, regalando una camiseta de gran calidad.

¡ENHORABUENA CAMPEÓN!

MERCEDES MERINO PRIMERA DE SU CATEGORÍA EN LA CARAVACA 10.0 2014

Este Domingo 9 de noviembre ha tenido lugar en Caravaca de la Cruz esta bonita carrera de 10 km.

Ha sido una carrera multitudinaria con 850 participantes, entre los que se encontraban corredores del más alto nivel.

Mercedes Merino no pierde fuelle después del éxito cosechado en la pasada maratón de Murcia. Ha alcanzado ser la primera clasificada en la categoría Vet B. femenina con un tiempo de 39'43"  con un ritmo de 3:58 min/km en una carrera que le sirve para volver a coger rítmo después del esfuerzo realizado la pasada semana.

El otro representante del Club ha sido Pedro José Sanchez quien ha terminado en la undécima posición en su categoría con un tiempo de 39'54" a un ritmo de 3,59 min/km.




¡ENHORABUENA!